Camping


Complejo turístico Camping el Robledo CM/JA/00015, 
situado en un marco incomparable en pleno Corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, dispone de multitud de sombras en todas sus parcelas, duchas con agua caliente, parque infantil, tienda, piscina, jacuzzi, cafetería y restaurante de madera.

fotosqwe

2

Ademas disponemos de seis cabañas de madera con dos dormitorios, salón-comedor, baño y terraza, con unas excepcionales vistas integradas perfectamente en el paisaje respetando el entorno. Nuestra Magnífica zona de acampada es ideal para la organización de campamentos, programas de educación ambiental y desarrollo de cursos. Ademas disponemos de alojamientos rurales en cortijos y aldeas.

 

En Nuestra Cocina, galardonada con el Primer premio de III concurso Asostel con el plato de Bacalao en salsa de aromas y frutos secos podrá degustar los Platos Típicos de la comarca, una gastronomía muy imaginativa que ha pasado de generación en generación, donde les sugerimos estupendos manjares entre ellos nuestra especialidad en carne de monte.

Disponemos de numerosas actividades en plena naturaleza, podrá caminar por innumerables  senderos, rutas en bicicleta de montaña, piragua en embalses y ríos, parapente, ala delta, caza fotográfica y visitas guiadas en 4 × 4 por todo el parque.

fotoso

Estamos situados al pie del Yelmo (1.809 m) en pleno corazón del Parque Natural, a 10 minutos de los Conjuntos Históricos/artísticos de Segura de la Sierra y Hornos, y del embalse del tranco. El Camping Rural y Cabañas de madera El Robledo es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Les asesoraremos de sus visitas al parque.

Disfrute de unos días inolvidables en plena naturaleza.Puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario, correos electrónicos o fax, o si lo prefiere, llamando a nuestros teléfonos. Gracias.

 

RECOMENDACIONES DE COMPORTAMIENTO

 

Porque sabes moverte por el parque, si lo visitas en coche aparcas en lugares idóneos, conduces con prudencia por pistas y carreteras, circulas por caminos indicados sin adentrarte por espinares, matorrales y cultivos.

Porque vives y dejas vivir, respetas la cultura, propiedades y medios de vida de la población rural. Te interesa conocer mejor los lugares por donde pasas, disfrutar del paisaje, las montañas y los valles y aprendes a observar las plantas y los animales, sabes escuchar el ruido de la naturaleza y no haces ruidos innecesarios.

Porque quieres que el parque sea un lugar agradable, por eso tratas cuidadosamente las construcciones, respetas las ruinas, mobiliarios y señales. Te llevas bien con el resto de los usuarios, sabes compartir las instalaciones de uso público, si no encuentras contenedores, o están llenos, te llevas la basura a casa, y si fumas, apagas bien los cigarrillos y no tiras las colillas por ahí, dejas los sitios limpios como te gustaría encontrarlos.

Porque sabes que el parque también depende de ti, atiendes a las señales y contribuyes a conservarlas, cooperas con los servicios de guardería y conservación, avisas si detectas fuego o cualquier otra situación de peligros, aportas tus sugerencias para mejorar el parque.

fo

Todo esto puede ser sancionado duramente

 

No encender nunca fuego solo hazlo en los lugares expresamente preparados para ello.

No maltratar la vegetación, ni cortando árboles o ramas, no arrancando plantas o musgos, ni cogiendo flores y frutos masivamente, ni arrancando las setas, ni recolectando especies protegidas. 

No molestar a los animales, cazando furtivamente, destruyendo puestas, nidos o madrigueras y no molestando con comportamientos agresivos.

No hagas del parque un desbarajuste, ni aparcando el coche obstruyendo caminos, ni dañando la vegetación o cultivos de los alrededores, por humildes que sean, ni circulando con vehículos a motor fuera de las pistas autorizadas.

No ensuciar el parque, ni arrojando basura desde el coche o escombros fuera de los lugares designados a ello, no lavando el coche en adecuaciones de uso público, no ensuciando fuentes y arroyos.

No seas gamberro, no destruyendo el patrimonio constructivo, ni rayando o pintarrajeando árboles, rocas y mobiliario, no poniendo el radio-casete a toda máquina, ni invadiendo las propiedades privadas. ¡RESPETA EL PARQUE, ¡RESPETA TU PARQUE.  ¡Gracias por tu colaboración!

Translate »